Encuentro con los paisajes del Alto Magdalena, desde el valle interandino donde se ubica el desierto de La Tatacoa y la ciudad de Neiva, hasta las estribaciones del Macizo Colombiano donde floreció la cultura megalítica de San Agustín.
Desierto de “La Tatacoa”, paisaje cálido dominado por suelo rojizo y gris, al horizonte del valle las montañas fértiles se tiñen de tonalidades azules. Cielos que usualmente se matizan de tonalidades naranja que evoca el Huila; asómbrese de las especies que habitaron hace millones de años esta región y, que hoy están en el Museo Paleontológico para trasladarnos a su tiempo. Anocheciendo muy probablemente el cielo nos permita un acercamiento significativo a las estrellas que incitan fantasías en nuestra humanidad y, albergan grandes misterios del universo, que a futuro nuestra especie desea descubrir.
En las estribaciones del Macizo Colombiano, durante cientos de años ha permanecido la memoria de una cultura precolombina, que plasmó en piedras, su culto a la vida y la muerte, dejándonos testimonio de su existencia y el enigma de su desarrollo. Intérnese en la magia de su historia, haga parte del entorno natural, disfrute del agua y el aire puro de esta maravillosa región.
TARIFA POR PERSONA A PARTIR DE
$210.000
INCLUYE: Recorridos con guía acompañante especializado en Historia y Cultura, guía local en Desierto de la Tatacoa y San Agustín para grupos que superen diez (10) personas. Alimentación 2 desayunos, 3 almuerzos y 2 cenas. EN SAN AGUSTÍN: Entradas al Parque Arqueológico de San Agustín (mesitas A, B, C y D, Fuente Ceremonial de Lavapatas, Bosque de Las Estatuas y Museo Arqueológico), cabalgata El Tablon – La Chaquira – La Pelota - Purutal. EN EL DESIERTO DE LA TATACOA: Ingreso al Museo Paleontológico, visita al Observatorio Astronómico e hidratación.
NO INCLUYE: Transporte ida y regreso desde la ciudad origen. Servicios ni alimentación no especificados. Gastos de índole personal.